¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE ENVEJECER SALUDABLEMENTE? SEPA LO QUE OPINA UN PREMIO NOBEL
- Tom Naka
- 28 ene 2024
- 2 Min. de lectura
No es con pastillas, suplementos o vitaminas, afirma el Premio Nobel de Química Venki Ramakrishnan.

Ramakrishnan es el autor del libro "Por Qué Morimos: La Nueva Ciencia Del Envejecimiento Y La Búsqueda de la Inmortalidad" y ganador del Premio Nobel de Química 2009 por sus investigaciones acerca de los ribosomas, la estructura de la célula encargada de producir proteínas, que son las moléculas que hacen posible la vida de todos los organismos.
Hoy vivimos más tiempo porque nuestra salud y la atención médica han mejorado.
Con los conocimientos actuales, 120 años es lo máximo que razonablemente podríamos vivir. No es probable que vivamos más allá de esa edad. Hay un límite natural.
Hay muchas investigaciones para "vivir más" o para "aumentar la longevidad", pero hasta ahora no tienen mucho éxito, y es probable que no superen la barrera natural de nuestro cuerpo.
Lo que nos deberíamos concentrar, no es en vivir más, sino vivir con una salud adecuada lo que tengamos que vivir. Lo más razonable es vivir una edad razonable, por ejemplo, los 80 años, pero con plenas facultades físicas y mentales, sin discapacidad y sin depender de nadie, en lugar de aspirar a vivir 120 años, pero llenos de enfermedades y dependiendo de otras personas para hacer las actividades básicas de la vida diaria, como comer, caminar o ir al baño.
¿Cómo lograr alcanzar una edad avanzada libre de enfermedades y discapacidades?
La mayoría quiere una pastilla, un suplemento nutricional, una vitamina o una cirugía mágica para mantenerse saludable a pesar de la edad.
Hay mucho esfuerzo y mucho dinero en ciencia y tecnología que apunta a retrasar el envejecimiento, pero el Premio Nobel deja en claro que la mejor manera de mantenerse sano está mucho más a nuestro alcance.
COMER BIEN, HACER EJERCICIO Y DORMIR BIEN, SON MAS EFECTIVOS QUE CUALQUIER MEDICINA "ANTIAGING" (ANTIEDAD) QUE HAYA EN EL MERCADO.
No cuestan nada, ni tienen efectos secundarios, y tienen una sólida base contra el envejecimiento.
Nuestro cuerpo no está diseñado para comer los alimentos de la era industrial, repletos de harinas ultraprocesadas y azúcares refinados. No estamos diseñados para comer tantas veces al día.
No estamos diseñados para tener una vida sedentaria, nuestro cuerpo necesita movimiento para estar saludable.
¡Y el sueño! A menudo subestimamos la importancia de dormir, pero es extremadamente valioso para los mecanismos de reparación de nuestro cuerpo.

Si es tan fácil, ¿Por qué no lo hacemos?
El problema es que la gente prefiere simplemente tomar una pastilla y vivir sus vidas como quieren. Si cambiaran de hábito, la mayoría de nostros estaríamos saludables.
NO IMPORTA REALMENTE LOS AÑOS QUE VIVAS, SINO LA VIDA QUE LE PONGAS A ESOS AÑOS.
Comments